Se viene la primera edición del concurso Literario “Palabras por la Ventana”

- SIERRA DE LA VENTANA

Se viene la primera edición del concurso Literario “Palabras por la Ventana”
Se viene la primera edición del concurso Literario “Palabras por la Ventana”

Incentivando la escritura entre adolescentes de la comarca serrana

Coopersive, junto a la Biblioteca Popular Mariano Morenocon el apoyo del Banco Credicoop, Centro Cultural de la CooperaciónFloreal Gorini y la Sociedad Argentina de Escritores lanzan laprimera edición del concurso literario “Palabras por laVentana”, una iniciativa que busca fomentar la escritura y lacreatividad entre adolescentes de la comarca serrana.

Esta propuesta cultural tiene como objetivo desarrollar espacios decreatividad, fortalecer los vínculos con la palabra, incentivar laimaginación y abrir espacios de expresión en las juventudes. “DesdeCoopersive creemos que promover espacios donde las juventudes puedanexpresarse libremente es parte de nuestro compromiso con lacomunidad. El concurso ‘Palabras por la Ventana’ no solo buscareconocer el talento literario de los chicos y chicas de la comarca,sino también fortalecer el acceso a la palabra como herramienta deconstrucción colectiva” sostuvo Oscar Brito, síndico deCoopersive

¿Quiénes puedenparticipar?

El certamen está destinado exclusivamente a jóvenes residentesde Sierra de la Ventana, Villa Ventana, Villa La Arcadia, Saldungarayy Paraje Frapal, de entre 12 y 18 años, divididos en doscategorías por edad:

Sobre el concurso
Con tema libre y la posibilidad de explorar todos los géneros(realismo, fantasía, ciencia ficción, relatos cotidianos, etc.), elcertamen premia la originalidad y la calidad literariade los textos presentados.

Requisitos técnicos

Los cuentos deberán tener entre una y tres páginas, presentarse enhoja A4, letra Arial tamaño 12 y entregarse bajo seudónimo,acompañados por un sobre con los datos personales del autor/a y ladocumentación correspondiente (ver Bases y Condiciones disponiblesen la Biblioteca).

Fechas a tener en cuenta

Acompañamiento y formación

Como parte del espíritu formativo del certamen, se brindarántalleres gratuitos de orientación a la escritura a cargo dela escritora Roberta Iannamico, en las siguientes fechas: 5,12 y 26 de mayo, y 2 de junio. Los encuentros no son obligatorios yestán pensados para acompañar a quienes deseen fortalecer su textoo comenzar a escribir. Los horarios y lugares serán confirmadosoportunamente. “Valoramos profundamente la educación y elacompañamiento a los y las jóvenes. Por eso, además de premiar losrelatos, generamos instancias de acompañamiento y formación, porqueestamos convencidos de que la cultura también es un actocooperativo.” reforzó Oscar Brito, miembro del consejo deAdministración de Coopersive.

Jurado

El jurado estará integrado por Juan Cristóbal Villafañe yMarina Laura Arias quienes serán los encargados de evaluarlas obras.

Premios y publicación
Se entregarán tres premios por cada una de las dos categoría:

Además, todos los cuentos serán publicados en la antología“Palabras por la Ventana”, editada por EdicionesCoopersive, y cada autor o autora recibirá un diploma porsu participación.

Difusión de resultados

Los ganadores serán contactados vía correo electrónico y teléfono.Los resultados también serán difundidos por redes sociales, radioslocales y centros educativos de la región.

Más información yconsultas:
Biblioteca Popular Mariano Moreno –Alberdi 70, Sierra de la Ventana Lunes a viernes de 10 a 19 hs



Dialogamos con Antonella Luce por la biblio Mariano Moreno, Elisa Abello por Coopersive , Lilia deprati, consejo Coopersive.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa