Un tren de larga distancia de la empresa Trenes Argentinos que viajaba con destino a la ciudad de Bahía Blanca descarriló anoche a la altura de Olavarría, en el centro-sudoeste de la provincia de Buenos Aires, con 247 pasajeros a bordo y 19 tripulantes. Afortunadamente, el accidente no dejó heridos y ahora se tratarán de establecer las causas del mismo.
De acuerdo al comunicado emitido hoy por la compañía Trenes Argentinos, el descarrilamiento de la formación N° 333 del tren Bahiense ocurrió a las 23:48 de este martes. “Todos los pasajeros se encuentran sin lesiones y ya son trasladados a sus destinos en micros dispuestos por la empresa”, precisaron 
Además, la nota oficial sobre el descarrilamiento agrega: “Se están investigando las causas del descalce de la locomotora, el furgón y dos coches pullman. Las y los pasajeros fueron asistidos y permanecieron en la formación por seguridad hasta ser evacuados. La operación y mantenimiento de las vías está a cargo de Ferro Expreso Pampeano” 
Mientras que tres micros dispuestos por Trenes Argentinos partieron a Bahía Blanca con pasajeros, otros tres lo hicieron con paradas intermedias, en todos los casos acompañados por personal de la empresa, según precisaron en el canal de noticias TN.
En el operativo de evacuación del pasaje intervino personal de Defensa Civil de Olavarría. En tanto, ahora se procederá a sacar la formación del lugar para luego determinar en qué estado estaban las vías al momento del descalce.
Este incidente se registró apenas 12 días después de que el tren que une la ciudad de Buenos Aires con Bahía Blanca reanudara su servicio tras casi cinco meses de inactividad, debido al deterioro de la estructura del puente sobre el río Salado que no garantizaba las condiciones de seguridad para los pasajeros y la tripulación de las formaciones.
Según comunicaron desde Trenes Argentinos antes de restablecer el servicio, la prestación circula con dos frecuencias semanales, los martes y viernes desde la estación terminal de Plaza Constitución, con horario de salida a las 13:06. En tanto, los miércoles y domingos partirán desde la localidad bahiense a las 21:01.
El 8 de marzo del año pasado también se registró el descarrilamiento del tren El Bahiense a la altura de Olavarría, dejando 21 personas heridas que fueron trasladadas al Hospital Municipal Doctor Hector M. Cura con diversas lesiones.
El descalce de la formación N° 333 (con locomotora A916), que estaba completa con 479 pasajeros, afectó a los primeros cinco vagones, de los cuales al menos uno quedó volcado sobre el terreno.
Imágenes desde el drone: Descarriló un tren en Olavarría
Adrián Guevara, del área de Defensa Civil de Olavarría, ofreció en Panorama, por LU2, más detalles de lo ocurrido.
"La gente fue contenida en los vagones por personal de la propia empresa nosotros asistimos a una persona descompensada que fue trasladada al hospital de Olavarría", mencionó.
Además, contó que el hecho ocurrió a 2 kilómetros de la planta urbana, mucho más cerca que el ocurrido el año pasado, que fue a 15 kilómetros y en un terreno inundado. "El descarrilamiento del año pasado fue más grave, volcaron algunos vagones y la logística fue distinta esta vez se resolvió todo en menor tiempo", señaló.
Por último, confirmó que "los últimos de los seis colectivos salieron a las 5 de la mañana" desde Olavarría con los pasajeros que habían quedado varados.
Trenes Argentinos